FILIGRANAS
Como otras muchas cosas del programa podemos introducirlas en las condiciones iniciales del documento o bien en una página directamente. Utilizaremos las filigranas en las condiciones iniciales cuando queramos un tipo de documento donde queremos que aparezcan siempre eso que ponemos en la filigrana, por ejemplo las marcas de corte que «salen» automáticamente en los programas de autoedición o de dibujo vectorial. Pondremos la filigrana en un hoja cuando queremos que aparezcan un determinado motivo a partir de esa página. Recordar que siempre podemos suprimir una filigrana de una o varias páginas, para ello utilizaremos FORMATO/PÁGINA/SUPRIMIR, o bien si queremos que no vuelva a aparecer utilizaremos INSERTAR/FILIGRANA/DISCONTINUAR. Esto es válido tanto si la filigrana está en las condiciones iniciales del documento como si es a partir de una cierta página. Como dicen que vale más una imagen que cien palabras en este documento aparecen varias filigranas, y mi mayor consejo es que para aprender lo mejor es observar lo que otros hacen, por lo menos así es como yo he aprendido más.
En el caso de la segunda filigrana, cuyo código está al comienzo de este párrafo, utilizamos la filigrana para que en el borde de la página pongamos donde está registrada la empresa y además que aparezca un fondo donde diga que es un copia de factura. Recomiendo que le deis al código de Filigrana, o bien INSERTAR/FILIGRANA seleccionar filigrana B editar, y veáis como está hecho. Para conseguir un texto rotado en un ángulo que no sea un múltiplo de 90 usaremos TEXTART o bien crearemos el texto en Presentations y luego lo introducimos como un gráfico en la filigrana. por: PERICIAS CALIGRAFICAS info@periciascaligraficas.com |